Descripción General Del Proyecto

Institución educativa: Escuela Normal Superior María Auxiliadora de Granada Meta

Ubicación: Municipio de Granada. Departamento del Meta

Área del conocimiento del proyecto: Ciencias Naturales

Grados: Aceleración del aprendizaje

Título del proyecto: Investigando y creando voy cuidando el medio ambiente.

Necesidad o problema evidenciado: Partiendo de una observación en el laboratorio vi como los estudiantes del programa Aceleración del aprendizaje se emocionaban por ver las diferentes formas de vida de los seres vivos.

Se observa en ellos la falta de conciencia en el ámbito ecológico que se ve reflejada en el mal trato a sus compañeros y el poco valor que le dan a la vida, debido a las diferentes situaciones que debe enfrentar en el seno de su hogar, pero debe extenderse el valor que se le da a la vida desde todos los ámbitos de nuestra existencia: simplemente porque todas nuestras acciones inciden -de manera positiva o negativa- sobre la naturaleza.

Por ello es importante fomentar en los niños de A.A conciencia ecológica que equivale a entender que somos diferentes los unos de los otros, por ende somos dependientes de la naturaleza y responsables por su estado de conservación. Ignorar esta verdad equivale a autodestruirnos, porque al irrespetar la vida estamos acabando con medio ambiente y empeorando nuestra calidad de vida y poniendo en peligro el futuro de las nuevas generaciones.

Objetivo del proyecto: Reconocer el valor de la vida a través de la incubación, Formando procesos de concienciación ecológica mediante la utilización de herramientas virtuales, en niñ@s de Aceleración del Aprendizaje (A.A) de la Escuela Normal Superior María Auxiliadora.

Nombre del docente: Dilia Aguilar Noguera

Roles de los participantes de la comunidad educativa en el proyecto: Estudiantes del Programa Aceleración del Aprendizaje (A.A) quienes desarrollaran el aplicativo en Cuadernia.

Recursos para el desarrollo del proyecto:

Computadores, celulares, video Beam, cámaras, fotográficas.

Software a trabajar: Cuadernia y Word

PASOS PEDAGOGICOS PARA EL PROYECTO. Contextualización

Paso a realizar

Objetivo del paso

Tiempo de realización de la actividad

Lugar

Evidencias o Referentes

Visita al laboratorio y diálogo de sensibilización con los niños y niñas.

Indagar cuál es la actitud de los niños(as) frente a la vida a través de una observación en el laboratorio. y el respeto que sentimos por el medio ambiente

1 Semana

Aula de clase

Y laboratorio

Fotos

Análisis

de la visita realizada con los niños(as)

Identificar las problemáticas ecológicas más comunes en su entorno y proponer plan de trabajo.

1 Semana

Aula de clase

Fotos

Aplicación del software Cuadernia

Ejecutar las actividades interactivas de concienciación por parejas.

1 Semana

Aula virtual

Fotos

Colectivizar el plan de trabajo desarrollado

Socializar el proceso llevado a cabo por los estudiantes a la comunidad educativa con el propósito de generar conciencia frente a la importancia de preservar el medio ambiente.

1 semana

Aula Virtual

Fotos

PASO DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL PROYECTO. Integración

Paso a realizar

Objetivo del paso

Fecha de realización de la actividad

Lugar

Evidencias

Diseñar el aplicativo en Cuadernia

Crear el aplicativo que contenga las actividades virtuales las cuales se utilizan como estrategia para motivar a los niños en el tema los títeres, juegos y videos naturales, de tal forma que se consoliden los procesos de concienciación ecológica.

1 Semana

Internet

Fotos

Participación de los estudiantes en el desarrollo del aplicativo

Realizar las actividades interactivas de ecología siguiendo las indicaciones del docente

1 Semana

Aula virtual

Fotos

Evidencia de mejoramiento

Participar en las actividades de observación y manipulación de computadores portátiles.

1 semana

Aula virtual

Y Aula de clase

Blog

PASOS DE INNOVACIÓN O MEJORAMIENTO DE LA REALIDAD. Innovación.

Paso a realizar

Objetivo del paso

Fecha de realización de la actividad

Lugar

Evidencias

Socializar la metodología empleada a la comunidad educativa.

Exponer a la comunidad educativa el proceso llevado a cabo con el fin de recibir aportes de mejoramiento y apoyo en las campañas ecológicas.

1 semana

Aula virtual

Internet

Fotos

Comunicar la experiencia

Publicar los mejores textos construidos por los estudiantes en el blog.

1 semana

Aula virtual

Blog

BIBLIOGRAFÍA:

ttp://www.csicenlaescuela.csic.es/proyectos/moleculas/experiencias/corella/pdf/incubacionhuevos1.pdf

http://www.ciec.org.ve/ambiente/lopca.htm

www.ecologismo.com.

miércoles, 13 de agosto de 2014

Mapa Mental


1 comentario: